Una de las dudas más comunes al planificar un viaje por la Toscana es cómo moverse entre sus ciudades y pueblos. En esta guía, hemos recopilado toda la información esencial sobre transportes para que tengas una referencia clara y útil durante tu viaje.
La Toscana es una región de tamaño medio que se puede recorrer en pocas horas, aunque la accesibilidad varía según el destino. Mientras que las principales ciudades como Florencia, Pisa o Siena cuentan con buenas conexiones en tren y autobús, llegar a pueblos más pequeños suele requerir coche o autobús interurbano.

Además de las autopistas y carreteras principales, la región está atravesada por vías provinciales y estatales, muchas de ellas de un solo carril por sentido. Esto hace que el coche sea una excelente opción para explorar zonas rurales y viñedos, aunque para moverse entre ciudades el tren suele ser la alternativa más cómoda y eficiente.
A lo largo de este artículo, analizaremos todas las opciones de transporte disponibles en la Toscana, desde aeropuertos hasta alquiler de bicicletas, junto con sus costos aproximados, para que puedas elegir la mejor manera de desplazarte según tus necesidades.
1. Llegada a la Toscana: aeropuertos

La Toscana cuenta con dos aeropuertos principales:
- Aeropuerto de Florencia (Amerigo Vespucci – FLR): Situado a unos 5 km del centro de la ciudad, se puede llegar al centro en:
- Tranvía (T2): 1,70€, trayecto de 20 minutos. La parada se encuentra dentro del aeropuerto, justo nada más salir por la puerta principal del aeropuerto.
- Taxi: La parada de los taxis se encuentra siempre dentro del aeropuerto. Tarifa fija de 26€ durante el día y 30€ en horario nocturno.
- Autobuses Volainbus: 6€ por trayecto, cada 30 minutos.
- Aeropuerto de Pisa (Galileo Galilei – PSA): Conectado con la ciudad y con Florencia:
- Pisa Mover: 5€, conecta el aeropuerto con la estación central de Pisa en 5 minutos. Se encuentra en la zona del aeropuerto.
- Trenes a Florencia: Desde 9€, con una duración de 1h 10min. Conviene coger siempre un autobús que te lleva hacia la estación de Pisa o el Pisa Mover para llegar a la estación.
- Autobuses Terravision o Sky Bus: Desde 12€, con un tiempo de viaje de 1h 15min. Están disponibles hasta el último avión que aterriza.
2. Transporte público en ciudades (Florencia, Pisa, Siena, etc.)

- Tranvía (Florencia): 1,70€ por billete, válido por 90 minutos. Puedes comprarlo directamente con una tarjeta acercando al monitor contactless que encontrarás en los vagones en el interior del tranvía o comprar los billetes en los puntos autorizados.
- Autobuses urbanos (ATAF, CTT Nord, Tiemme):
- Billete sencillo: 1,70€, funciona como los billetes de la tranvía. Podrás comprarlo siempre dentro del autobús con tarjeta acercándote al monitor contactless que encontrarás. Si coges un billete de tranvía o autobús, dentro de los minutos (90 minutos) podrás cambiar de transporte y alternar tranvía y autobús.
- Abono diario: 5€.
- Abono semanal: 18€.
- Link: https://www.at-bus.it/it/firenze , https://www.tiemmespa.it/
3. Trenes: conectando ciudades y regiones

La mejor forma de viajar entre las ciudades principales de la Toscana es en tren, la estacion principal de la Toscana se encuentra en Florencia y se llama “Santa Maria Novella”, donde se encuentran los trenes de alta velocidad. Existen dos compañías. Una cosa importante en los trenes, es que no os tenéis que olvidar de “convalidar” vuestro billete, encontrareis maquinas donde lo tendréis que insertar justo antes de salir sobre el tren:
- Trenitalia: Servicio estatal con diferentes tipos de trenes:
- Regionale: 5€ – 15€, viajes más lentos pero económicos. Muy cómodo si tienes que ir a Siena, Pisa, etc.
- Intercity: 15€ – 25€, conexiones directas entre ciudades importantes.
- Frecciarossa/Frecciargento: Desde 20€, alta velocidad. Para ir fuera de la Toscana, como Roma, Venecia, Milán, etc.
- Link: https://www.trenitalia.com/it.html?cid=G_AV1022AWO_SEARCH_B_Trenitalia_E&gad_source=1&gclid=Cj0KCQiA8q–BhDiARIsAP9tKI2ef_VlX46PzdMDtilfSFtd59-EAlCdRHRi6f0kk9OKnMYxGT2c-S4aApByEALw_wcB&gclsrc=aw.ds
- Italo: Trenes de alta velocidad. Sería igual que los Frecciarossa o Frecciargento pero otra compañia. Para comprar los billetes podéis hacerlo o online en las propias páginas web, en las máquinas que encontrareis en la estación o directamente en las taquillas:
- Desde 15€ por trayecto Florencia – Roma. Siempre para trayectos largos, como Roma, Milán etc.
- Link: https://www.italotreno.com/it
4. Autobuses regionales
Los autobuses son una opción útil para llegar a pequeños pueblos no accesibles en tren. La mayoría de las líneas principales parten o llegan a la estación de autobuses cerca de la estación principal de Florencia (Santa Maria Novella) llamada Binario 16, porque puedes llegar hasta ella entrando en la estación y pasando hasta el final del binario 16. Algunas compañías clave:
- Tiemme (Siena, Arezzo, Grosseto, Montepulciano)
- BusItalia (Florencia y alrededores). (gestiona muchas de las líneas regionales citadas a continuación, Y también gestiona el servicio de transporte al centro comercial The Mall y el servicio de transporte al aeropuerto de Florencia). Sitio web oficial: http://www.fsbusitalia.it/content/fsbusitalia/it/toscana.html
- Autolinee Toscane: Billetes desde 2,50€.
- Autobús FLIXBUS: Autobús lowcost para moverte, en este caso fuera de la región toscana hacia otras regiones. Link: https://www.flixbus.it/
Acuérdate siempre de convalidar el billete en el interior del autobús.
5. Alquiler de vehículos: coches, bicicletas y monopatines

- Coche de alquiler: Desde 40€/día (excluyendo seguro y gasolina). Se recomienda explorar el campo y la costa. Alquilar un coche en la Toscana te permite moverte libremente, eligiendo las rutas, parando allí donde deseas, y también llegando a lugares difícilmente accesibles con otros medios de transporte, como pequeños pueblos encantadores, como por ejemplo el más famoso, San Gimignano.
Una cosa importante es controlar bien las zonas ZTL (zonas de tráfico limitado) generalmente en los centros de las ciudades, donde no está permitido entrar si no se tiene un permiso (permiso que dan los hoteles o autoridades).
Las principales empresas de alquiler de vehículos tienen oficinas en las principales ciudades y aeropuertos de la Toscana, incluidos Hertz, Avis y Europcar.
Carreteras y autopistas: Italia cuenta con una buena red de autopistas, en el sitio web oficial de la empresa que la gestiona encontrarás toda la información útil: https://www.autostrade.it/it/home
- Bicicletas: Desde 15€/día en Florencia, Pisa o Lucca.
- Monopatines eléctricos: Desde 0,25€/minuto con aplicaciones como Helbiz y Bird.
6. Taxis
- Taxis: Tarifas base de 3,30€, con coste medio de 1,10€/km.
7. Tours y servicios turísticos
Para aquellos que prefieren una experiencia organizada, existen numerosas agencias y operadores que ofrecen tours guiados por la Toscana. Algunas opciones incluyen:
- Excursiones en autobús o minibús: Desde 50€ por persona, incluyendo visitas a Siena, San Gimignano y Pisa.
- Tours privados en coche con conductor: Desde 200€/día, ideales para explorar la campiña toscana con mayor comodidad.
- Visitas guiadas en bicicleta o a pie: Desde 30€, disponibles en ciudades como Florencia y Lucca.
- Experiencias gastronómicas y enológicas: Tours de degustación de vinos y gastronomía desde 70€ por persona.

La Toscana ofrece una amplia variedad de opciones de transporte adaptadas a diferentes presupuestos y necesidades. Para moverse entre ciudades, el tren es la mejor opción.
En las ciudades, el tranvía y los autobuses facilitan los desplazamientos, mientras que el alquiler de coches o bicicletas es ideal para descubrir la belleza de la región con mayor libertad. Además, los tours organizados pueden ser una excelente opción para quienes deseen una experiencia sin preocupaciones y con guías expertos.
Si os gustaría saber mas sobre Telefonía e internet en Toscana.