Moda y carnaval en la Toscana: Historia, elegancia y máscaras Icónicas en Florencia

La Toscana ha sido un epicentro del Carnaval desde tiempos medievales. Sus celebraciones, que combinan arte, historia y moda, han dejado una huella imborrable en la cultura italiana y europea. En este artículo, exploraremos la historia del Carnaval en la región, los bailes que lo han caracterizado, los fastuosos vestidos de época y el simbolismo de sus máscaras realizadas artesanalmente en Florencia, gracias a Alice’s Masks.

Orígenes del Carnaval en la Toscana

El Carnaval en la Toscana tiene sus raíces en las festividades paganas de la Antigua Roma, vinculadas a las Saturnales, celebraciones dedicadas a Saturno en las que se suspendía temporalmente el orden social. Durante la Edad Media, estas festividades fueron adaptadas por la Iglesia, convirtiéndose en un periodo de desenfreno previo a la Cuaresma.

En la Toscana, ciudades como Florencia, Viareggio y Siena fueron clave en el desarrollo del Carnaval. Durante el Renacimiento, los Médici elevaron estas festividades a un nivel de esplendor sin precedentes, con desfiles majestuosos, concursos de disfraces y banquetes que reunían a la aristocracia europea. En esta época, los textiles más lujosos y sofisticados eran el centro de atención, marcando la moda carnavalesca con diseños opulentos y tejidos costosos como el brocado y el terciopelo.

Los Vestidos de Carnaval: Lujo y Esplendor

Los trajes de Carnaval en la Toscana han sido un reflejo de la moda de cada época. Durante el Renacimiento, los vestidos femeninos estaban adornados con brocados, sedas y pedrería, mientras que los hombres lucían capas y jubones decorados con bordados dorados.

ph: carnevaledifirenze

En el siglo XVIII, la influencia veneciana se hizo presente en los carnavales toscanos, con trajes inspirados en la Commedia dell’arte y el rococó francés. Los corsés ajustados, las faldas amplias y las pelucas empolvadas fueron elementos distintivos de la moda carnavalesca de la época.

ph: carnevaledifirenze

En la actualidad, los disfraces del Carnaval de Viareggio combinan la tradición con la modernidad, con diseños extravagantes y creativos que rinden homenaje a la historia sin perder el toque contemporáneo. Diseñadores locales se inspiran en los antiguos patrones y tejidos históricos para crear piezas únicas que fusionan el pasado con el presente.

Las Máscaras del Carnaval: Entre el Misterio y la Tradición

Las máscaras son el símbolo por excelencia del Carnaval. En la Toscana, han sido utilizadas desde el siglo XV para preservar el anonimato y permitir la transgresión de las normas sociales. Algunas de las más icónicas incluyen:

  • La Bauta: Una máscara blanca de líneas simples que cubre todo el rostro y se usaba junto con una capa negra.
  • La Moretta: Una máscara ovalada y sin boca que las mujeres sujetaban con la boca, lo que las obligaba a permanecer en silencio.
  • El Arlequín: Inspirada en la Commedia dell’arte, esta máscara colorida y geométrica era símbolo de astucia y picardía.

Un personaje icónico vinculado al Carnaval florentino es Stenterello, una figura de la Commedia dell’arte que representa al pueblo florentino con su ingenio y picardía. Vestido con chaqueta azul, pantalones amarillos y un sombrero de tres picos, Stenterello se convirtió en un símbolo de la sátira y la burla de la sociedad de la época. Su vestimenta no solo era una forma de identidad teatral, sino también una declaración estilística que marcaba la diferencia con los personajes de la nobleza.

El Duomo Habla con Alice’s Masks y la tradición de la artesanía pasa de generación en generación en Florencia

ph: Alice’s Masks

En la actualidad, la artesanía de las máscaras sigue viva gracias a talleres como Alice Masks, y hoy El Duomo ha ido a conocer a la propietaria de Alice Masks, es un histórico laboratorio artesanal de máscaras de carnaval fundado hace más de 40 años por Agostino Dessi, en el corazón de Florencia. Ingresar a la tienda, es sumergirse en un mundo lleno de color, magia y fantasia.

Su hija Alice, es la anfitriona. Y mientras va decorando una máscara de conejo, nos comenta sobre como gracias al arte, la pasión y la tradición familiar han logrado mantenerse como único negocio de máscaras en Florencia.  

ph: Alice’s Masks

“Mi papá nació en Sardegna, viene de una tradición de escultura en madera. En el año 1973 se transfiere a estudiar en la Academia de Bellas Artes de Florencia.  Y es cuando nace su pasión por la artesanía, la escultura, y sobre todo por las máscaras», nos dice.“La influencia de las máscaras de Venecia es muy fuerte”, agrega. Primero comenzaron a producir con la terracota, luego con la madera y finalmente con el papel maché, el material más conocido para la elaboración de la máscara.

ph: Alice’s Masks – Agostino Dessi e Alice Dessi

“La diferencia es que somos una familia. Hacemos un trabajo que se lleva a cabo con pasión familiar, tenemos una tradición y una sola convicción. Hemos tenido años difíciles con la pandemia por ejemplo, pero digamos que amamos este trabajo y esto es una gran diferencia con los otros negocios”, añade Alice mientras trabaja.

El negocio que podéis visitar en Florencia

En el negocio, se pueden apreciar más de 5000 tipos de máscaras, una diversa a la otra, pero las preferidas son: Pinocho, Dante Alighieri, el rostro de David de Michelangelo, la cabeza de Medusa, Pierrot y el médico de la peste, por decir algunos.

Pero ojo, como la producción es artesanal, cada colección es única. “Asi elaboramos piezas únicas, una diferente a la otra. Nos gusta trabajar con máximo 15 piezas bien elaboradas, a fin que el cliente encuentre diversidad en el mismo personaje. Por ejemplo, el Pinocho que compres tu hoy mañana lo pueden encontrar diferente”, precisa.

Sin duda alguna, en Alice Masks, cada máscara cuenta una historia que captura la esencia de la creatividad florentina. En 1997, Alice inicia a trabajar con su padre. “Primero venía los fines de semana, después durante las vacaciones. Poco a poco, mi padre me enseñaba a elaborar y decorar las máscaras. Asi me converti en su aprendiz”, agrega.

Pero Alice, no solo trabaja en la parte del laboratorio, también se dedica en la creación de  los Workshop que consiste en la elaboración y diseño de la máscara personalizadas. Trabajo que realiza hace 20 años. Un verdadero viaje a la creatividad y diversión. Visitar Alicia Masks es una experiencia que te toca el alma inmersa en el arte. ¿Dónde se ubican? En Via Faenza 72R, en el centro de Florencia, muy cerca al mercado de San Lorenzo.

El Carnaval en la Toscana es una manifestación de arte, historia y moda que ha perdurado a través de los siglos. Desde los fastuosos bailes renacentistas hasta los desfiles modernos de Viareggio, esta festividad sigue siendo un reflejo del espíritu toscano: una combinación de tradición, lujo y creatividad. Cada año, los carnavales de la región nos recuerdan que la elegancia y la alegría pueden convivir en una celebración que trasciende el tiempo.

Si os gustaría saber mas sobre los conservatorios mas importantes en la Toscana aqui los podéis descubrir.

Author

El Duomo es…