Bienal Internacional

La gran exhibición del arte italiano: ¡cita imperdible con la BIAF, la Bienal Internacional de Anticuarios de Florencia!

Del 28 de septiembre al 6 de octubre de 2024, Florencia será sede de la 33ª edición de la Bienal Internacional de Anticuarios, uno de los eventos más prestigiosos dedicados al arte italiano y mundial. La exposición se llevará a cabo en el espléndido Palazzo Corsini, situado en el Lungarno Corsini, en pleno corazón del centro histórico de la ciudad. Con su fascinante vista al río Arno, Palazzo Corsini ofrecerá un marco perfecto para un evento que celebra la excelencia artística y cultural.

Los orígenes de la Bienal Internacional: una visión iluminada

La Bienal Internacional de Anticuarios de Florencia tiene profundas raíces que se remontan a 1953, cuando Luigi Bellini tuvo la visión de reunir lo mejor de la antigüedad italiana en una muestra en Florencia. Fueron los años del auge económico y creativo de la posguerra, un contexto en el que la cultura y el arte italianos redescubrían su centralidad. En 1959, los hijos de Luigi, Mario y Giuseppe Bellini, junto con los miembros de la Asociación de Anticuarios de Italia, dieron vida a la primera edición de la Bienal. Esta manifestación, celebrada en el histórico Palazzo Strozzi, se convirtió rápidamente en un punto de referencia no solo para Italia sino para el mundo entero.

Bienal Internacional

El papel de Giacomo Devoto y la evolución de la muestra

Bienal Internacional

Giacomo Devoto, renombrado glotólogo y filólogo, presidió el Comité Ejecutivo de la primera edición en 1959. Subrayó la importancia de la Bienal no solo como un instrumento de difusión y conocimiento del arte antiguo italiano, que incluía pintura, escultura, muebles y mobiliario, sino también como un evento comercial de gran relevancia. En los años cincuenta y setenta, la antigüedad representaba un componente esencial del desarrollo económico del país, y la Bienal de Florencia se convirtió en un símbolo de ello. Con el paso de los años, el evento creció en tamaño y relevancia, involucrando no solo a expertos y coleccionistas, sino también a una nueva y próspera burguesía, nacida del auge económico italiano. Las manifestaciones se extendieron por todo el tejido urbano, con recreaciones históricas y eventos sociales que atraían a una amplia multitud de curiosos y amantes del arte.

Los cambios de sede y la afirmación internacional

Bienal Internacional

De 1959 a 1975, el Palazzo Strozzi fue la sede de la Bienal. Sin embargo, debido a la inaccesibilidad de este edificio, el evento se trasladó temporalmente al Palazzo Giuntini en 1977, para luego regresar a Palazzo Strozzi dos años después y permanecer allí hasta 1993. En 1995, la Bienal se trasladó al Palazzo degli Affari, diseñado por Pier Luigi Spadolini, antes de encontrar su sede definitiva en 1997, en el Palazzo Corsini en el Arno. Este traslado al Palazzo Corsini consolidó aún más el estatus de la Bienal como la feria más importante del mundo para el arte antiguo italiano. Hoy en día, la Bienal atrae a Florencia lo mejor de la antigüedad nacional e internacional, con una rigurosa y altísima calidad de selección de obras de arte.

Una edición que no te puedes perder

Bienal Internacional

La 33ª edición de la Bienal Internacional de Anticuarios de Florencia promete ser un evento imperdible para todos los amantes del arte y la cultura. Ochenta galerías internacionales seleccionadas por el Comité Directivo ofrecerán una amplia y variada gama de obras, que abarcarán desde el arte antiguo hasta el moderno, con un enfoque particular en la calidad y la autenticidad.

Este evento no solo celebra el patrimonio artístico italiano, sino que también representa una oportunidad única para descubrir y apreciar obras de arte de todo el mundo, en un contexto que une la historia y la belleza atemporal de Florencia con la excelencia artística contemporánea. Con su larga historia y prestigio internacional, la Bienal Internacional de Anticuarios de Florencia sigue siendo un punto de referencia para el mercado del arte, una cita que, cada dos años, atrae a coleccionistas, expertos y aficionados de todo el mundo. Esta 33ª edición no será una excepción, reafirmando su posición de liderazgo en el panorama de las exposiciones de arte globales.

El Secretario General de la BIAF, Fabrizio Moretti, ha afirmado: «La Bienal de Anticuarios 2024 es, sin duda, una de las más bellas desde que soy Secretario de esta prestigiosa manifestación. Los mercados más grandes del mundo vendrán a Florencia para exhibir sus obras maestras en este extraordinario palacio, Palazzo Corsini. Tenemos una evaluación muy rigurosa para brindar al futuro comprador seguridad en su adquisición. Se esperan los más grandes directores de museos nacionales e internacionales. Así se anuncia una temporada muy importante para el mercado del arte, que tendrá su apogeo en Florencia en septiembre».

Descubre ahora el programa de la BIAF y adquiere tu entrada en la pagina web.

Author