Giunti Odeon

Giunti Odeon: El cine-librería más bonito de Italia está en Florencia

El antiguo cinema florentino reabrió sus puertas bajo el nombre de Giunti Odeon con su primera planta convertido en librería. Y no solo eso: además de la proyección de películas en idioma original durante las noches y estantes llenos de libros durante el día, el emblemático espacio también se ha convertido en un buscado spot para el teletrabajo.

Al momento de su cierre en 2022, el cine Odeon de Florencia, ubicado en las dependencias del palacio renacentista Palazzo dello Strozzino en Piazza Strozzi,  llevaba varias décadas proyectando películas en su gran pantalla.

En aquella fecha era uno de los pocos lugares del centro histórico de la ciudad donde ver filmes en idioma original, por lo que el cese de sus funciones causó estupor entre los florentinos que disfrutaban la cinematografía en sus aproximadamente 1.500 metros cuadrados.

Sin embargo, tras sus puertas se gestaba una nueva propuesta: una alianza que pretendía modernizar el cine y prolongar su vida aún más. En noviembre del año pasado el proyecto se inauguró por fin al público.

Se trata de Giunti Odeon, un concepto que combina el séptimo arte —continuando con el uso histórico del espacio— junto con alrededor de 25 mil títulos de la casa editorial Giunti (grupo editorial fundado en Florencia en 1956) que están en venta.

Y no solo eso. El mítico lugar también acoge diversos eventos, tales como charlas, ponencias y presentaciones de, obviamente, libros. En medio de la majestuosidad de la arquitectura art déco, incluyendo una cúpula con vitrales en medio del recinto, se creó un ambiente único para turistas y residentes.

La iniciativa conservó en gran medida la estructura original del cinema, con butacas y palcos en el segundo piso, así como la gran pantalla. Los grandes cambios se hicieron en la platea, donde se quitaron la mayoría de los sillones — solo quedan dos hileras de los antiguos asientos de madera y tapiz ocre originales, justo en frente del escenario — y ahora acoge diversas estanterías separadas por categorías. Novelas, mangas, cómics, libros de arte y más.

Centro cultural

Para entender el espíritu del Odeon hay que retroceder en el tiempo hasta el año 1450. El Palazzo dello Strozzino, hoy un hermoso híbrido cine-librería, fue en su origen propiedad de una de las familias aristocráticas más poderosas e influyentes de Florencia: los Strozzi.

Por otra parte, su diseño es atribuido a los arquitectos florentinos Filippo Brunelleschi, conocido principalmente por su trabajo en la cúpula de la Catedral de Santa María del Fiore, y Michelozzo, quien realizara también el famoso palacio Médici Riccardi.

La historia del Odeon es “complicada”. Disputas entre familiares y cambios de dueños hacen que el destino del palacio no esté del todo preciso en los libros de historia, aunque los historiadores sí tienen la certeza de que con el Risanamento de Florencia (periodo de la historia del urbanismo de la ciudad que se llevó a cabo entre 1865 y 1895) el lugar sufrió una serie de modificaciones y posteriormente, al inicio del nuevo siglo, cayó en estado de abandono.

Photo credits: Foto Locchi Srl

Fue en 1914 cuando se le encargó al arquitecto Adolfo Coppedè transformar el palazzo en teatro, aunque el trabajo se interrumpió a causa de la Primera Guerra Mundial.

Más tarde, entre 1920 y 1922, la iniciativa se reactivó y se transformó en el Teatro Odeon, el cual funcionó como un importante centro cultural durante el siglo XX. De hecho, la cantante estadounidense Ella Fitzgerald y su compatriota, el trompetista Louis Armstrong, se cuentan entre los artistas que se presentaron bajo su techo.

En los años siguientes, con el ánimo de dar paso a una “nueva era”, el teatro también comenzó a proyectar películas en lengua original (subtituladas al italiano), uso que se mantuvo hasta 2022 y, luego de las reformas, hasta hoy.

Espacio multidisciplinario

Giunti Odeon no es solo una parada obligatoria para los amantes de la cultura que visitan Florencia en 2024 y quieran comprar libros, souvenirs o ver los últimos estrenos.

Su apertura ha significado también que decenas de personas hayan encontrado en sus cómodas butacas, algunas en los costados incluso con pequeñas mesas color negro, un impensado spot para el teletrabajo.

Basta con visitar el lugar —de 09:30 a 20:30 horas funciona como librería con diversos filmes que se reproducen de fondo, casi como sonido ambiental— para ver que mientras algunos visitantes se pasean por los estantes de la primera planta mirando y hojeando textos, otras en la platea trabajan con el notebook encima de las piernas, sin importar el bullicio.

Giunti Odeon
Foto e sketch di @flaonasgothpad

Por otro lado, si lo que se quiere es disfrutar de los filmes con subtítulo en italiano, las funciones comienzan cada día a las 21:00 horas. El precio de la entrada general es de 10 euros, mientras que para aquellas películas que duren más de 145 minutos el costo es de 2 euros más.

El proyecto también consideró un café y un bistró, ubicados a un costado de la estructura. Porque probar una rica comida, degustar un buen vino o beber un café o té humeante tiene mucho en común con leer un libro o ver una película: “Se trata siempre de usar nuestros sentidos para vivir historias, que nos conciernen directamente o nos llevan a otros mundos, y es precisamente este encuentro (cine-librería) lo que permitió que nuestros sueños se hicieran realidad”, afirman desde Giunti Odeon.

Y tú, ¿qué estás esperando para visitar?

Otra información útil:

El programa y la cartelera están disponibles en www.giuntiodeon.com

Dirección: Via degli Anselmi, Piazza Strozzi, 3-5-7, 50123, Firenze.

Author

El Duomo es…