Leer también: Los 5 museos más importantes de Siena
Palio di Siena. En la Piazza del Campo todo está listo para el Palio di Siena 2024 del 2 de julio (de Nuestra Señora de Provenzano). El evento comenzó oficialmente el miércoles 26 de junio con la ceremonia de entrega del Drappellone, el trofeo que se otorga a la Contrada ganadora.
El Palio di Siena es una de las festividades más emblemáticas y antiguas de Italia, celebrada dos veces al año en la ciudad toscana de Siena. El evento, que combina una feroz competencia ecuestre con una profunda tradición cívica y cultural, atrae a miles de visitantes de todo el mundo.
El origen de la tradicional contienda se remonta al siglo XIII, aunque sus raíces son aún más antiguas, vinculadas a los juegos medievales y a las celebraciones religiosas. Inicialmente, las festividades incluían diversas competiciones, pero fue en el siglo XVI cuando la carrera de caballos en la Piazza del Campo comenzó a tomar la forma que conocemos hoy.
La primera carrera documentada tuvo lugar en 1633, aunque ya desde 1590 se tiene registro de eventos similares. A lo largo de los siglos, el Palio ha evolucionado, incorporando normas más estrictas y un ritual más complejo, consolidando su estructura actual a mediados del siglo XVII.

Simbolismo y significado
El Palio no es simplemente una carrera de caballos. Es una manifestación de la identidad y el orgullo de las 17 contrade (barrios) de Siena. Cada contrada tiene su propio emblema, colores y territorio, y la victoria en el Palio es fuente de un inmenso orgullo colectivo. El evento simboliza la rivalidad histórica entre los barrios y a la vez su capacidad para unirse en una celebración común.
El estandarte que se otorga al ganador, conocido como «Drappellone» o «Palio», es una obra de arte única que se crea para cada carrera. Es el símbolo tangible del triunfo y se guarda con gran reverencia.
El Palio tiene una profunda importancia cultural y social en Siena. No es solo un evento deportivo, sino una celebración que involucra a toda la comunidad durante meses. Las contrade preparan con antelación, entrenando a los jinetes y cuidando meticulosamente a los caballos. La vida social y política de Siena está fuertemente influenciada por las contrade, y el Palio refuerza estos vínculos.
Además, el Palio ha sido un motor de cohesión social, manteniendo viva la historia y las tradiciones locales. El involucramiento de los ciudadanos, desde los más jóvenes hasta los mayores, en los preparativos y celebraciones, fortalece el sentido de pertenencia y comunidad.

Características
El Palio se celebra dos veces al año: el 2 de julio (Palio di Provenzano) y el 16 de agosto (Palio dell’Assunta). La carrera se realiza en la Piazza del Campo, una plaza medieval con forma oval que se llena de tierra para la ocasión. Diez contrade participan en cada carrera, seleccionadas mediante sorteo.
Los caballos, montados a pelo por jinetes conocidos como «fantini», deben completar tres vueltas a la plaza, en una carrera que suele durar poco más de un minuto, pero que está cargada de emoción y peligros.
La competencia es feroz, y los jinetes pueden usar látigos (los «nerbi») no solo para azuzar a sus caballos, sino también para obstaculizar a sus rivales.
Curiosidades
Caballos Benditos: Antes de la carrera, los caballos de cada contrada son llevados a las respectivas iglesias para recibir una bendición, un ritual que simboliza la esperanza de protección y buena fortuna.
Mossa: La salida de la carrera es un momento crítico y complicado. Los caballos se alinean en un área llamada «mossa», y el inicio se da cuando el décimo caballo entra al área, un proceso que puede tomar horas y está cargado de tensión.
Estrategias y pactos: Las contrade a menudo forman alianzas y pactos para mejorar sus posibilidades de victoria o para obstaculizar a sus rivales. Estas alianzas son parte integral de la estrategia del Palio.
El valor del Drappellone: Aunque el estandarte en sí no tiene un valor material significativo, su importancia simbólica es incalculable. La contrada ganadora lo guarda con gran reverencia, y es objeto de ceremonias y celebraciones durante todo el año.

Imperdible
El Palio di Siena es mucho más que una carrera de caballos. Es una celebración de la historia, el orgullo y la identidad de Siena.
Con siglos de tradición a sus espaldas, el Palio sigue siendo un evento vibrante que une a la comunidad y atrae la atención del mundo entero.
Su mezcla única de competencia deportiva, rituales históricos y fervor cívico lo convierte en un espectáculo sin igual, una verdadera joya del patrimonio cultural italiano.