El Aniversario de la Liberación de Italia es un día fundamental en la historia de este país. También llamado Día de la Liberación (o simplemente 25 de abril), es una fiesta nacional de la República Italiana que se celebra cada 25 de abril. Conmemora la liberación de Italia de la ocupación nazi y del régimen fascista.
Es un día que simboliza la lucha librada por los partisanos y el ejército a partir del 8 de septiembre de 1943, día en que los italianos se enteraron del armisticio de Cassibile, que acababa de firmarse con los aliados.

La guerra no terminó el 25 de abril de 1945. Se trata de un día simbólico, elegido porque en esa fecha comenzó la retirada de los alemanes y de los soldados de la República de Salò de Milán y Turín, tras la ruptura de la Línea Gótica por los Aliados y la acción de la Resistencia.
A propuesta del Primer Ministro Alcide De Gasperi, el 22 de abril de 1946, el Rey Umberto II promulgó un decreto: «En celebración de la liberación total del territorio italiano, se declara fiesta nacional el 25 de abril de 1946». La fiesta se celebró también en años posteriores, pero hasta 1949 no se institucionalizó como fiesta nacional, junto con el 2 de junio, Día de la República.
Desde entonces, cada año, en diversas ciudades de Italia, de norte a sur, se organizan actos públicos el 25 de abril en memoria de la Liberación. Entre los actos destaca el solemne homenaje, por parte del Presidente de la República Italiana y altos cargos del Estado, al Soldado Desconocido en el Altar de la Patria de Roma, con la colocación de una corona de laurel en memoria de los caídos y desaparecidos italianos en las guerras.
Iniciativas para el 25 de abril 2024

En toda la península, a propuesta del ministro de Cultura Gennaro Sangiuliano, los museos estatales y los parques arqueológicos abrirán gratuitamente el Día de la Liberación. Al #domenicalmuseo (12 días al año) se unirán así en 2024 tres fechas con entrada gratuita a los sitios culturales: el 25 de abril, el 2 de junio y el 4 de noviembre. La iniciativa se renueva de nuevo este año: el 25 de abril será el primero de los tres nuevos días gratuitos fuertemente deseados por el ministro para asociar aniversarios muy simbólicos para la nación con visitas a lugares de cultura. Las visitas tendrán lugar en los horarios de apertura habituales, con acceso previa reserva cuando esté previsto. Para más información, consulte la página web del Ministerio.
Lo que pasa en Toscana
Se espera al Presidente de la República Sergio Mattarella en la Toscana. El Jefe del Estado pasará el 25 de abril en Civitella in Val di Chiana, por encima de Arezzo, donde los nazis mataron a 244 ciudadanos indefensos hace ochenta años.
«En el año en que nos preparamos para celebrar el 80 aniversario de la masacre de Civitella, Cornia y San Pancrazio», comentó el alcalde de Civitella, Andrea Tavarnesi, «la visita del Jefe del Estado el 25 de abril a los lugares de la masacre representa para nuestra comunidad un gran signo de cercanía, solidaridad y unidad por parte de las instituciones y del país». «Será un Día de la Liberación extraordinario para nuestra ciudad. Damos las gracias por ello en primer lugar al Presidente de la República, Sergio Mattarella, que nos honra con su presencia», añadió.
