En un mundo donde vivimos con prisas y el turismo masivo nos empuja a ver más en menos tiempo, detenerse para disfrutar de un viaje a ritmo “slow o lento” se ha convertido en un verdadero lujo. En la Toscana, una región que invita a la calma con sus paisajes idílicos y sus encantadores pueblos y ciudades, este estilo de viaje cobra aún más sentido. A continuación, te contaré más sobre esta filosofía de turismo, que no solo nos permite conectar profundamente con cada lugar que visitamos, sino también saborear cada experiencia, disfrutando de la autenticidad que esta hermosa región tiene para ofrecer.
¿Qué es viajar lento?
Viajar lento es una manera de descubrir cada destino con calma, conectando profundamente con el entorno y sus habitantes. En lugar de seguir un itinerario rígido, se opta por un ritmo relajado, con tiempo libre para disfrutar y explorar a fondo, priorizando experiencias auténticas y significativas. Este estilo de viaje no solo enriquece al viajero, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente, apoya la economía local y fomenta un turismo más sostenible, reduciendo los impactos negativos del turismo masivo.
Los beneficios de viajar lento
- Menos estrés: Reduce el estrés al eliminar la presión de cumplir con itinerariosagitados, permitiendo disfrutar cada momento de manera consciente.
- Destinos menos conocidos: Esta forma de viajar facilita el descubrimiento de lugaresmenos conocidos, a menudo pasados por alto en el turismo masivo.
- Mayor conexión: Nos conecta de manera más profunda con las culturas locales.
- Apoyo a la economía local: Apoya la economía local a través del consumo deproductos típicos y frescos, así como de alojamientos que respetan el entorno.
- Experiencias auténticas: Ofrece experiencias genuinas, que nos permite sumergir en la vida cotidiana de las comunidades locales y crear recuerdos inolvidables.
Slow Travel en la Toscana
La Toscana es un destino ideal para quienes buscan vivir experiencias inolvidables a ritmo pausado. Disfrutar lentamente de esta región te permitirá crear una conexión única con el territorio, haciéndote desear volver una y otra vez. Cada rincón invita a la calma con paseos por viñedos, catas en bodegas familiares y recorridos por pueblos medievales revelando sus secretos y leyendas.
Para los amantes de la gastronomía, la Toscana es un paraíso culinario. Podrás tomar clases de cocina, disfrutar de restaurantes locales, visitar fábricas de queso, buscar trufas o conocer un frantoio de aceite de oliva.
También puedes relajarte en villas, agroturismos o disfrutar de un día de bienestar en uno de los baños termales de esta magnífica región. Además, puedes saborear un aperitivo en una terraza panorámica de Florencia, admirando la obra maestra de la cúpula de Brunelleschi con experiencias como estas, y muchas más, la Toscana te invita a detenerte, disfrutar de cada momento y crear recuerdos que permanecerán para siempre.
Entrevista a Layli Reyes, creadora de Italia Ritmo Slow
By: Redacción El Duomo
Layli Reyes es una empresaria, nacida en Republica Dominicana, que por el amor al arte y por el amor hacia Italia decidió cambiar de país y su vida para vivir el sueño de la dolce vita, años mas tarde abrió su empresa «Italia Ritmo Slow«, donde crea experiencias y personaliza los viajes por toda Italia haciendo paquetes muy especiales y siempre regalando su sonrisa y su alma por sus clientes. Hoy en El Duomo Magazine le hacemos una entrevista donde podemos conocer mejor a Layli Reyes y su trabajo..
Has elegido Florencia como destino para vivir y lugar donde has creado tu empresa. ¿Cómo ha sido el hecho de mudarte de tu país a Florencia?
Mudarme a Florencia fue una experiencia transformadora. Aunque dejar a mis abuelos y amigas fue un cambio significativo, la belleza, el arte y la cultura de esta ciudad despertaron en mí una nueva energía. Florencia me acogió rápidamente, conectando con mis intereses y pasiones. Adaptarme fue más fácil de lo que esperaba, ya que no solo encontré un entorno hermoso, sino también una oportunidad para crecer personal y profesionalmente. Hoy, Florencia es mi hogar y el lugar donde he construido mi familia y mi empresa.
Llevas muchos años en Florencia. ¿Qué es lo que te ha hecho enamorarte de esta ciudad?
Llevo 20 años viviendo en Florencia, y lo que me enamora de esta ciudad es su belleza, arte y rica historia. La primera vez que vi el Duomo, sentí una emoción indescriptible, una experiencia tan intensa que nunca olvidaré. Cada rincón de la ciudad tiene una historia que contar, y, aún después de tanto tiempo, sigo descubriendo nuevos detalles en sus plazas y calles. Florencia es una ciudad que nunca deja de sorprenderme.
Tienes una agencia que organiza tours “tailor-made” para turistas, sobre todo de habla hispana. ¿Cómo ves el turismo en la Toscana? ¿Sigue siendo uno de los destinos más amados de Italia?
Definitivamente, la Toscana sigue siendo uno de los destinos más amados de Italia. Aquí no solo encuentras paisajes espectaculares, sino también una rica cultura culinaria, historia, arte y arquitectura, pueblos y ciudades hermosas, y un estilo de vida que seduce a cualquiera.
Desde mi agencia, veo que muchos turistas hispanohablantes buscan experiencias más auténticas y personalizadas, y eso es justamente lo que ofrezco: un turismo a medida, donde cada viajero puede descubrir la Toscana a su propio ritmo, sin prisas, saboreando su esencia.
Háblanos un poco de tu agencia y cuáles son tus prioridades para tus clientes.
Italia Ritmo Slow es una agencia boutique especializada en viajes personalizados en Italia. Mi misión es ofrecer experiencias auténticas y memorables, donde cada viajero pueda descubrir los encantos del país a su propio ritmo, sin estrés. Me enfoco en diseñar viajes que sean encuentros significativos con el territorio, valorando lo auténtico y creando momentos inolvidables.
¿Qué aconsejarías a una persona que le gustaría mudarse a Florencia y sobre todo empezar una carrera de emprendedora como tú?
Mi consejo para quienes quieren emprender en Florencia es que primero se tomen el tiempo para descubrir qué es lo que realmente les mueve el corazón. Identificar tu pasión es clave, esa chispa que te impulsa a decir “hazlo”. Una vez que tengas claro qué te motiva, busca a alguien que te pueda orientar y guiar en el camino. Emprender no es fácil en ningún lugar, pero cuando lo haces en un país extranjero, como Italia, la burocracia puede ser un desafío. Por eso, es importante informarse bien, no tener miedo de preguntar o pedir ayuda.
Además de la pasión, la planificación, la disciplina y la constancia son esenciales. Estas te ayudarán a avanzar incluso en los momentos difíciles. Cuando amas lo que haces, ese amor te impulsa a trabajar incansablemente, y aunque las horas sean largas, no lo sentirás porque estás luchando por lo que amas. Si estás pensando en dar este paso, te deseo mucho éxito.
En esta entrevista, Layli Reyes, creadora de Italia Ritmo Slow, nos comparte su inspiradora trayectoria desde la República Dominicana hasta Florencia, donde ha establecido una agencia que ofrece experiencias de viaje personalizadas. A través de su historia, descubrimos su profunda conexión con la ciudad y su amor por la Toscana, un destino que sigue cautivando a turistas de todo el mundo. Layli destaca la importancia de la autenticidad y el ritmo pausado en sus tours, y ofrece valiosos consejos para quienes desean emprender en un país extranjero, resaltando la pasión, la disciplina y la perseverancia como claves para el éxito.
También os recomendamos este otro articulo relacionado con la historia de Angela Carpio