La región del Mugello, en la Toscana, se posiciona como un destino ideal para los amantes de la gastronomía y la cultura. Gracias a la iniciativa “Mugello Tradición y Calidad en la Cocina”, impulsada por Confesercenti Firenze dentro del marco del proyecto Vetrina Toscana, se ha puesto en valor el enorme potencial de los productos locales y la cocina tradicional como atractivos turísticos fundamentales.
El evento central de este ambicioso proyecto se celebró en el Castello di Barberino, en Barberino di Mugello el pasado 3 de diciembre, donde se destacaron los logros obtenidos desde su lanzamiento en 2020. Este programa no solo promueve los productos de excelencia de la región, sino que también busca fortalecer la conexión entre el turismo, la gastronomía y el tejido económico local.
Entre las joyas culturales del territorio, destaca el Convento de Bosco ai Frati, uno de los lugares más emblemáticos del Mugello, que no solo complementa la propuesta gastronómica, sino que también ofrece una conexión con la historia y la espiritualidad del territorio.
Una apuesta por los sabores locales
La esencia del proyecto radica en realzar los productos más emblemáticos del Mugello, entre los que destacan el marrone del Mugello IGP, una castaña reconocida por su calidad y dulzura, y el tortello de patata, un plato tradicional que simboliza la riqueza culinaria de la región. Junto a ellos, el Mugello ofrece una amplia variedad de productos artesanales como carnes, lácteos, vinos, cervezas, quesos y embutidos, que los restaurantes adheridos al programa transforman en platos que exaltan su autenticidad y sabor.
Además de ser una vitrina para estos productos, el proyecto crea una red de colaboración entre 59 empresas locales, incluyendo 41 restaurantes, 18 tiendas de alimentación y 20 productores agrícolas. Este esfuerzo conjunto, apoyado por instituciones como la Región Toscana, Toscana Promozione Turística, la Cámara de Comercio de Florencia y la Fondazione Sistema Toscana, fortalece la competitividad de la región y su posicionamiento como destino turístico de calidad.
Gastronomía y turismo: una combinación ganadora
El alcance del proyecto va más allá de la promoción gastronómica. Se integra con las estrategias de desarrollo turístico del territorio del Mugello, que abarca municipios como Barberino di Mugello, Borgo San Lorenzo, Dicomano, Firenzuola, Marradi, Palazzuolo sul Senio, San Godenzo, Scarperia e San Piero y Vicchio. En cada uno de estos lugares, restaurantes y tiendas han unido esfuerzos para crear una experiencia única, basada en la autenticidad de la cocina local y el encanto natural e histórico de la región.
Un aspecto destacado del proyecto es su colaboración con los Centros Comerciales Naturales locales, que han contribuido a integrar las actividades económicas en una oferta turística coherente. A través del trabajo con la Destination Management Company (DMC) y la Oficina de Turismo de la Unión de Municipios del Mugello, se han diseñado paquetes turísticos que combinan el disfrute gastronómico con visitas a las bellezas naturales y culturales de la zona, como el Lago di Bilancino o el histórico Convento de Bosco ai Frati.
Bosco ai Frati: un tesoro histórico y espiritual
El Convento de Bosco ai Frati, ubicado cerca de San Piero a Sieve, es uno de los monasterios más antiguos de la Toscana, con orígenes que se remontan al siglo VII. Fundado por los Ubaldini, una influyente familia de la época, el convento fue donado en el siglo XIV a los monjes franciscanos por la familia Médici, que también financió su reconstrucción bajo la dirección de Michelozzo, el renombrado arquitecto de confianza de Cosimo de Médici.
Uno de los elementos más destacados del convento es su iglesia, que alberga una obra maestra de arte sacro: un Cristo Crucificado tallado en madera, atribuido a Donatello, el célebre escultor renacentista. Esta escultura, con su delicado realismo y profundo simbolismo espiritual, es un ejemplo sublime de la habilidad de Donatello para capturar la humanidad y el sufrimiento en sus obras religiosas. Se dice que el Cristo fue encargado por Cosimo el Viejo, quien lo consideraba una pieza central para el monasterio.
El convento también es conocido por su extraordinaria biblioteca, que conserva manuscritos y libros raros. Entre ellos, destaca un ejemplar del Nuevo Testamento que data aproximadamente de 1543, una pieza invaluable no solo por su antigüedad, sino también por su importancia histórica y religiosa ya que fue curado por el mismísimo Erasmus de Rotterdam. Este manuscrito refleja el legado del convento como un centro de aprendizaje y espiritualidad durante siglos.
Además, el claustro y los jardines del convento ofrecen un espacio de contemplación y belleza natural, donde los visitantes pueden conectar con la serenidad y el espíritu de los franciscanos, quienes dedicaron sus vidas a la oración y al servicio.
Un evento para resaltar la excelencia
El Castello di Barberino fue el escenario de una jornada dedicada a resaltar las riquezas del Mugello. En el castillo, se desarrollaron actividades enfocadas en destacar la identidad del territorio, con la participación de figuras locales como la alcaldesa de Barberino di Mugello, Sara Di Maio, y el presidente de la Unión de Municipios del Mugello, Tommaso Triberti.
El momento más esperado fue una exhibición gastronómica que puso en valor la tradición culinaria local, con recetas como el tortello de patatas y el marrone del Mugello IGP. Restaurantes emblemáticos como Agriturismo Badia della Valle, Antica Porta di Levante y Il Camino presentaron platos únicos, desde carpaccio de ciervo con crema de castañas hasta tortellini de marrones fritos y postres elaborados con harina de castañas.
Un futuro prometedor para el Mugello
El éxito de “Mugello Tradición y Calidad en la Cocina” radica en su capacidad para conectar la riqueza gastronómica del territorio con la promoción turística. La colaboración entre restaurantes, productores y entidades locales asegura que la región se consolide como un destino de referencia para quienes buscan una experiencia auténtica en la Toscana.
El proyecto no solo celebra la tradición culinaria, sino que también impulsa la sostenibilidad y el crecimiento económico, con la esperanza de sumar más participantes y fortalecer la red de Vetrina Toscana. Con cada plato servido y cada producto destacado, el Mugello invita a los visitantes a explorar su cultura, sus sabores y sus paisajes únicos, creando recuerdos inolvidables.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del Mugello con la excelencia y la hospitalidad, transformándolo en un destino donde la tradición y la innovación conviven armoniosamente para ofrecer lo mejor de la Toscana.
Vuelven los eventos de Diciembre en la Toscana, no os perdáis ni uno.. aqui os dejamos el articulo.